La combinación de hidrocodona y acetaminofén es un medicamento recetado que se utiliza para tratar el dolor moderado a severo. La hidrocodona es un medicamento opioides que actúa en el cerebro y el sistema nervioso para cambiar la forma en que el cuerpo siente y responde al dolor. El acetaminofén es un medicamento analgésico (alivio del dolor) y antipirético (reductor de la fiebre).
Nombre del medicamento: Hydrocodone/Acetaminophen 5⁄325 mg
Presentaciones: Tabletas, cápsulas o líquido oral
Uso común: Dolor moderado a severo, fiebre
Importante: Este medicamento solo debe ser utilizado bajo la supervisión de un médico y según las indicaciones específicas. La dosis y la duración del tratamiento dependerán de la condición médica del paciente y de la respuesta al medicamento.
Efectos secundarios comunes:
- Somnolencia
- Mareo
- Náuseas
- Vómitos
- Estreñimiento
- Dolor de cabeza
- Confusión
Precauciones:
- La hidrocodona/acetaminofén puede causar dependencia y abuso. Solo debe ser utilizado por el paciente para quien fue recetado.
- No debe ser utilizado en pacientes con asma bronquial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o depresión respiratoria.
- No debe ser utilizado en pacientes con enfermedad hepática o renal grave.
- Debe ser utilizado con precaución en pacientes con historial de abuso de sustancias o dependencia.
- Debe ser utilizado con precaución en pacientes con enfermedad cardiovascular, como hipertensión, enfermedad coronaria o insuficiencia cardíaca.
Interacciones con otros medicamentos:
- La hidrocodona/acetaminofén puede interactuar con otros medicamentos, como sedantes, tranquilizantes, antihistamínicos y otros opioides.
- Debe ser utilizado con precaución en pacientes que toman inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o selectivos inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS).
Dosis y administración:
- La dosis usual es de 1 tableta o cápsula de 5⁄325 mg cada 4 a 6 horas, según sea necesario para el dolor.
- No debe exceder la dosis máxima diaria de 6 tabletas o cápsulas de 5⁄325 mg.
- Debe ser tomado con un vaso de agua.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad a la hidrocodona o el acetaminofén.
- Asma bronquial, EPOC o depresión respiratoria.
- Enfermedad hepática o renal grave.
Advertencias:
- La hidrocodona/acetaminofén puede causar somnolencia y afectar la capacidad para realizar tareas que requieren alerta, como conducir un vehículo o operar maquinaria pesada.
- Debe ser utilizado con precaución en pacientes con historial de abuso de sustancias o dependencia.
Recuerde: Este medicamento solo debe ser utilizado bajo la supervisión de un médico y según las indicaciones específicas. Si tiene alguna pregunta o inquietud, consulte a su médico o farmacéutico.
Preguntas frecuentes

¿Cuál es el propósito de la hidrocodona/acetaminofén?
+La hidrocodona/acetaminofén es un medicamento recetado que se utiliza para tratar el dolor moderado a severo.
¿Cuáles son los efectos secundarios comunes de la hidrocodona/acetaminofén?
+Los efectos secundarios comunes incluyen somnolencia, mareo, náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor de cabeza y confusión.
¿Debo tomar la hidrocodona/acetaminofén con alimentos?
+La hidrocodona/acetaminofén puede ser tomada con o sin alimentos. Sin embargo, si se toma con alimentos, puede ayudar a reducir los efectos secundarios gastrointestinales.
¿Puedo tomar la hidrocodona/acetaminofén si estoy embarazada o amamantando?
+No debe tomar la hidrocodona/acetaminofén si está embarazada o amamantando, a menos que su médico lo indique. La hidrocodona/acetaminofén puede pasar a la leche materna y causar efectos secundarios en el bebé.
¿Cuál es la dosis máxima diaria de hidrocodona/acetaminofén?
+La dosis máxima diaria de hidrocodona/acetaminofén es de 6 tabletas o cápsulas de 5/325 mg.
Conclusión: La hidrocodona/acetaminofén es un medicamento recetado que se utiliza para tratar el dolor moderado a severo. Es importante utilizar este medicamento según las indicaciones específicas de su médico y ser consciente de los posibles efectos secundarios y contraindicaciones. Si tiene alguna pregunta o inquietud, consulte a su médico o farmacéutico.